yellow line _ rehogar x
Autoras: Conjuntos Empáticos (Sálvora Feliz + Alba González Jiménez).
​
Colaboradores: Bernat Breu.
​
​
Existen numerosos antecedentes de activaciones sociales urbanas trabajadas por diversos colectivos, bajo dos enfoques claramente perfilados. Barthes hablaba de la irrupción de lo privado en lo público, o más bien, la creación de un nuevo valor social, que es la publicidad de lo privado; frente a Colmenares, sobre la apropiación de los espacios públicos mediante acciones domésticas. Determinar qué es aquello entendido como lo doméstico y qué podría describir las condiciones adecuadas que construyen este tipo de performances , es un punto de partida para reconocer cuándo las acciones realizadas están trabajando el espacio público como una extensión de las condiciones que facilitan la vida.
​
La ciudad posee una gran cantidad de espacios sobredimensionados para el recorrido, preparados para programas más estanciales, pero avocados a su abandono por la falta de uso ubicado en ellos. Nosotras trabajamos proponiendo estos espacios como lugares de activación, propicios para ser habitados y reactivados mediante acciones desencadenadas por elementos reconciliadores. Así mismo entendemos que son susceptibles de nuevas acciones y actividades aquellos lugares que, dentro de lo íntimo, pueden funcionar como atractores de activación por sí mismos y de relación con su entorno. Estas zonas, que no son reconocibles como solares abandonados, sino que se filtran en atmósferas del discurrir cotidiano, pueden de hecho funcionar como espacio comunitario y desencadenar dinámicas desde la acción conjunta.
Esta instalación se expone en las diferentes localizaciones de Rehogar X, que son:
· Fabra i Coats, del 21/09/2018 al 28/10/ 2018.
·Tabakalera, del 05/12/2018 al 3/02/2019.